Entrada destacada

"Comunicación Telepática: El Futuro de la Interacción Humana"

La telepatía es un fenómeno que implica la supuesta capacidad de comunicarse o percibir pensamientos o ideas de una persona a otra sin utilizar los canales sensoriales conocidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato). Aunque la telepatía no ha sido científicamente probada y es considerada por muchos como un tema perteneciente al ámbito de lo paranormal o la pseudociencia, hay varias orientaciones y perspectivas que exploran su significado y posibles mecanismos. ¿Qué es la telepatía? La telepatía se refiere a la habilidad de leer o transmitir pensamientos directamente de una mente a otra, sin el uso de palabras habladas o escritas. Este concepto ha sido explorado en la literatura de ciencia ficción, en creencias esotéricas y en algunos estudios parapsicológicos. Orientaciones sobre la telepatía  Orientación científica : Desde un punto de vista científico, la telepatía no ha sido demostrada de manera concluyente. Los experimentos diseñados para probar la telepatía a menudo son cuestiona...

Elemento Fuego






El fuego es pasión

 

El fuego es venerado como el primer elemento creado en la tierra. El fuego se asocia principalmente con el Sol y, por lo tanto, se considera un elemento caliente y seco. Este elemento también produce luz y protege a los seres sintientes durante la noche. El fuego puede transformar. Cambia y crece cuando se combina con otros elementos. Por ejemplo, cuando el fuego atraviesa una corriente de aire, aumenta de tamaño y arde con más violencia.

Está asociado a las calurosas tardes de verano, con su dirección principal al sur, y está representado principalmente por los colores naranja, rojo y amarillo. Una criatura mítica a menudo asociada con este elemento es la salamandra.

Un fuerte elemento masculino, el fuego también se simboliza a menudo con un triángulo o una pirámide que mira hacia el cielo. El elemento Fuego, también está asociado con Marte y corresponde a Aries, Leo y Sagitario en los signos del zodiaco. El fuego gobierna la mente y reside en el chakra del plexo solar. El fuego es ciertamente un elemento cálido con muchos beneficios, pero su presencia descontrolada puede ser muy dañina.

 

El fuego y el esoterismo

 

En el tarot, el fuego es representativo de las cartas del basto. Los bastos son símbolos de energía, acción, fuerza, poder, trabajo duro y sexo. El fuego representa purificación, sabiduría, regeneración, iniciación, transformación y destrucción. Corresponde a Aries, Leo y Sagitario. Aries se define como “Yo soy” porque simboliza el aspecto más primario del hombre y enfatiza la conciencia de la propia existencia. Leo representa a un adolescente y su expresión es “Estoy de acuerdo”, mientras que Sagitario se rige más por el conocimiento y su lema pasa a ser “Yo entiendo”.

El fuego quema las rocas y la hierba y nos ayuda a comunicarnos con los dioses. Todo lo que es inútil, insalubre, doloroso y enfermo se pone en fuego de piedra caliente, se quema, se purifica, se transforma en vida y se restaura la salud y el bienestar. Los dioses asociados con el fuego son Ra, Sekhmet, Apolo y Lug. Ra era el dios creador adorado por los antiguos egipcios que trajo orden del caos y cuyas lágrimas formaron a los primeros humanos.

El fuego es sabiduría, alegría, iniciación, transformación, regeneración, cambio de comportamiento, destrucción, vitalidad y protección. Factor masculino. Se considera el más poderoso de los cuatro porque es a la vez mundano y espiritual. Representa la transformación y el cambio. Su punto principal es el sur, que trabaja con velas rojas. El fuego consume todo lo que se ve afectado por él, y nos ayuda tanto a sanar como a destruir. También es bueno trabajar en tus pasiones, tanto en lo romántico como en otros aspectos de tu vida como la fuerza, el coraje y la motivación.

 

El fuego y el zodíaco

 

La energía del fuego irradia, brilla, emite calor y arde solo con combustible: el deseo. Puedes ver su alegría de vivir, energía rápida y entusiasmo. Los signos de Aries, Leo y Virgo, son regidos por el fuego. Por ello, los hijos del fuego, son considerados impulsivos, apasionados, expansivos, automotivados, optimistas, competitivos, alegres, con iniciativa, asertivos y seguros de sí mismos. Hay que verlos y reconocerlos.

La falta de fuego de una persona significa que estas cualidades no vienen naturalmente, sino que debe trabajar duro para adquirirlas. Por ejemplo, si el fuego se ha ido, antes de empezar nada, he medido bien las consecuencias y no quiero arriesgarme. Puede tener buen humor, pero, aun así, no quieres arriesgar nada.

Algunos consejos positivos para encender el fuego: Obtenga un poco de sol en su día. Encuentra un pasatiempo que te apasione y que te haga feliz, como la dramatización o el ejercicio activo; Si quieres ser emprendedor, si quieres salir adelante, si tienes el coraje de asumir riesgos, necesitas dejarte llevar.

 

Fuego: el mundo de las emociones

 

Pasión, energía, claridad, fuerza de voluntad, iniciativa, impaciencia. Reacciones rápidas, entusiasmo, siempre en busca de posibilidades, elementos impulsivos e invasores del espacio. La llama viaja hacia adelante y atrae a otros hacia adelante.

El fuego representa toda la energía dentro de nosotros, brillante y grande. De hecho, tenemos muchos símbolos asociados con el fuego. Ese elemento nos da la capacidad de empezar de nuevo. Como el fénix mismo, quema el mal con fuego y renace.

La importancia del fuego no está solo en nuestra regeneración espiritual, sino también en majestuosidad y resplandor. Como elemento, el fuego también nos calienta y nos protege del frío. El fuego nos lleva a nuestro yo más verdadero, más apasionado y más libre.

 

Rituales con fuego

 

Trae alegría a tu vida

Ingredientes:

·         3 velas naranjas.

·         Mejorana y romero.

·         Aceite de cedro.

 

Cubre la vela con aceite de cedro y enciéndela. Espolvorea hierbas alrededor de la base de la vela y concéntrate en la llama. Siente el calor del fuego llenando tu alma. Repita lo siguiente:

“La felicidad y la alegría llegan a mi vida lejos de la ira, el estrés y el conflicto, soy feliz y libre, no más negatividad”.

Siga el calor de la llama con la mano, teniendo cuidado de no quemarse. Deje que la vela se consuma naturalmente.


Comentarios